lunes, 21 de octubre de 2024

HIROSHIMA KAGURA Tsuchigumo y Yamata-No- Orochi

 Hiroshima Kagura es una destacada manifestación de danza-teatro japonés que combina la mitología y la historia en espectáculos visuales impactantes. Durante el Festival Internacional Cervantino 2024, la compañía presentará dos de sus obras más emblemáticas:

1. Tsuchigumo: Esta obra está ambientada en los inicios de la unificación de Japón. Relata la batalla entre un famoso guerrero y Tsuchigumo, un demonio araña que simboliza el caos y los tiempos de guerra. La historia es una metáfora de la lucha por el orden y la paz en tiempos de conflicto.

2. Yamata no Orochi: Se centra en el enfrentamiento con un dragón de ocho cabezas conocido como Yamata no Orochi, que aterroriza las tierras y exige sacrificios. El héroe Susano-o utiliza la astucia para derrotar al monstruo, salvando a la princesa y protegiendo las tierras de cultivo. Esta obra es una representación del poder destructivo de la naturaleza y la lucha por la supervivencia.

Estas presentaciones reflejan la rica tradición del Kagura, cuyas raíces se remontan a rituales sintoístas para agradecer a los dioses y, con el tiempo, han evolucionado para incorporar elementos de otras artes escénicas japonesas como el Noh y el Kabuki.

Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura japonesa y disfrutar de un espectáculo que trasciende fronteras.

El Hiroshima Kagura, específicamente las obras Tsuchigumo y Yamata no Orochi, es un arte escénico japonés que involucra danza y teatro, representando mitos y leyendas. La compañía de Hiroshima ha estado entrenando en diferentes estilos de Kagura, incluidos el Geihoku Kagura y el Aki Jū-ni Jingi, dos formas que se han desarrollado en la región desde el final del período Edo. Este arte combina elementos del teatro Noh y Kabuki, y sus miembros entrenan al menos tres veces por semana para mantener la tradición viva.

Las presentaciones de Hiroshima Kagura se realizan durante gran parte del año, generalmente entre abril y diciembre, con espectáculos regulares los miércoles. La duración aproximada de las presentaciones es de cuarenta y cinco minutos a dos horas, dependiendo del espectáculo, y están subtituladas en inglés para el público internacional.

En cuanto a los costos de producción, no se ha revelado una cifra exacta, pero considerando los elaborados disfraces, máscaras y el entrenamiento intensivo de los artistas, se estima que es una producción bastante costosa. Los trajes por sí solos pueden llegar a pesar hasta veinte kilos, lo que requiere un gran esfuerzo físico de los artistas. Cada presentación es cuidadosamente planeada, incorporando efectos visuales y sonoros impresionantes que añaden a la majestuosidad del espectáculo.

Finalmente, el costo de entrada para ver una función en Japón suele ser de alrededor de 1,200 yenes para asientos no reservados, con tarifas que varían dependiendo del lugar y el tipo de asiento. 








FIRMA DE HERMANDAD Hiroshima-Guanajuato

 













Firma del acuerdo de hermandad entre el Congreso del Estado de Guanajuato y la prefectura Hiroshima, Japan
.🇯🇵🇲🇽 para celebrar este histórico e inédito , acuerdo hoy 21 de octubre de 2024 se celebrará en la explanada de la alhóndiga de Granaditas un espectáculo de teatro y danza tradicional japonesa. 🇲🇽🇯🇵

GUANAJUATO Capital cultural de México

Guanajuato Capital  , #CapitalculturaldeMexico no es un simple slogan es una verdadera ciudad universitaria, llena de educación , cultura, arte y vida. Sumergirse en su cotidianidad #Cervantina  es una maravilla, elixir de vida y  juventud. Por el día ,los museos, librerías, galerías y bibliotecas son una delicia para el espíritu , por la tarde el teatro, conciertos y espectáculos son alimentos para la mente y en la noche disfrutar de su gran vida nocturna es un premio al placer de la diversión, que todos nos merecemos , durante 17 días Guanajuato,Gto  , se convierte en la capital de la cultura en América y como los japoneses con el Monte Fuji , es un compromiso  , ir al Festival Internacional Cervantino  por lo menos una vez en la vida.🇯🇵🇲🇽


 

domingo, 20 de octubre de 2024

CERVANTINA, MUJERES PODEROSAS

CERVANTINA

"En este escenario cervantino,

donde las palabras y las artes resplandecen como estrellas,

quiero rendir homenaje a las mujeres,

que han sido invisibilizadas, ignoradas, olvidadas.


Malitzin, la lengua de los dioses,

que tradujo el lenguaje de los conquistadores,

pero su voz fue silenciada, borrada.


Sor Juana Inés de la Cruz, la poeta,

que con su pluma desafió al poder,

pero su legado fue oscurecido, negado.


Leona Vicario, la heroe,

que luchó por la independencia,

pero su nombre fue borrado de la historia.


Elena Garro, la escritora,

que con su pluma creó mundos,

pero su trabajo fue ignorado, bloqueado, censurado menospreciado.


 Rosario Castellanos,

que escribió a las mujeres, a los pueblos ,a la vida,

tambien ha sido silenciada, marginada.


Pero hoy, en este #tiempodemujeres,

en este Cervantino,

queremos reclamar nuestro lugar,

nuestro espacio, nuestra voz.


¡Es tiempo de mujeres, es tiempo de cambio!

¡Es tiempo de reconocer, de valorar!

¡Es tiempo de celebrar, de festejar! 

#Cervantina


martes, 15 de octubre de 2024

¡¡¡ COMENZAMOS !!!


 ¡¡¡ IMPRESIONANTE PRESENTACIÓN !!!   ¡¡¡ GUELAGUETZA !!!

#TiempoDeMujeres 

No pudo empezar mejor nuestra  #fiestadelespíritu , la magia hecha realidad con la orgullosa y monumental #Guelaguetza gracias al estado más rico en tradiciones, cultura, gastronomía y color como lo es #oaxacaestademoda . Que significativo en el primer mes de Gobierno de la primera mujer presidentA de México, #OaxacA sea el estado invitado. Los tres niveles de gobierno son mujeres, federal, estatal y municipal. La secretaria de cultura vuelve a ser mujer y felizmente continúa la directora del Festival Internacional Cervantino @MarianaAymerich con sus 6 años de experiencia como directora. Este #cervantino2024 se convirtió por derecho propio y en un homenaje a miles de #mujeres invisibilizadas en la cultura y en "LA FIESTA Cervantina " #Cervantina

Cervantino 2025: Un Diálogo entre la Tradición y la Vanguardia Global

  https://g.co/gemini/share/3dedbc7014c8 El Cervantino 2025: Un Diálogo entre la Tradición y la Vanguardia Global *Investigación realizada c...