Mafer Bandola - Cervantino 2017

Soneras y Trovadoras | Caña Dulce y Caña Brava
Con Mafer Bandola
Viernes, Octubre 27, 2017 - 12:00
Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera

Esta bandolista es hoy en día es una de las pocas mujeres que está asumiendo la bandola como carrera profesional musical, más allá de un hobbie o la pedagogía. Se inicia en la música a los ocho años, cuando sus padres buscaban un curso para que aprendiera a tocar algo similar al cuatro, es así como incursiona en la bandola llanera. Más adelante entre acordes y cuerdas, se dio cuenta que era una pequeña niña enamorada del instrumento.

Desde los 16 años ha viajado para la promoción de la bandola. Tuvo la oportunidad de ir a zonas llaneras de Colombia, en festivales tradicionales de los estados del Arauca y Villaviencio, además de recorrer parte de Brasil. También estuvo en Portugal, España, Italia, Francia, Turquía, Chipre, Grecia, el sur de Estados Unidos y México, en eventos de intercambio cultural y musical.
“Mi meta es ser una embajadora internacional de este bello instrumento y de la música venezolana, para que salga de nuestras fronteras y mueva la fibra de todo el que la escuche”, señaló con un tono de ilusión.

Al momento de componer tienen mucha influencia las vivencias en su día a día, “para mi cuenta desde lo personal hasta el hecho de poder compartir e intercambiar experiencias con otros artistas, que componemos música que se puede disfrutar en cualquier país, porque ella habla por sí sola”.
Sin lugar a dudas sus maestros han sido una gran influencia para esta bandolista venezolana, entre ellos destacan Carlos Hidalgo, un bandolista tradicional de Guanare, a quien Mafer se refiere así “amo su manera de ejecutar el instrumento, e incluso su método por ruido y por observación, junto a él di maravillosos pasos”.

Entre las experiencias que han marcado sus viajes con la música, Mafer relata “hace un año estuve en Los Ángeles y tuve la oportunidad de mostrar la música venezolana, con muchachos de varios países. Fue allí que un niño de cinco años llamado Paul me dice que toque la canción que emociona mucho a los venezolanos, así que me volví un mar de lágrimas mientras tocaba nuestra querida Alma Llanera, recibiendo un largo aplauso de los asistentes quienes pudieron sentir mi emoción”.
Andres Araya.- *Articulo original en: http://www.elinformador.com.ve/2015/10/24/mafer-gonzalez-quiero-ser-embajadora-de-la-bandola-llanera-en-el-mundo/#.WWuJ-Ig1-M8
Comentarios