Tienes un sueño, es siempre igual, es verano y te encuentras en un trigal, cerca de tu ciudad natal. Hace un día precioso unas nubes blancas se mueven sobre ti, el trigo está listo para la cosecha. Pero el sonido puedes oírlo todo, un tren solitario que pasa en la lejanía, las voces de los niños de una granja cercana, incluso el trigo que parece que vibra al zumbar. Todo canta al unisono, los sonidos son como colores, brillantes y agudos como la luz.
Los sonidos que nos rodean y nuestra habilidad para escucharlos son cosas que generalmente damos por sentadas. Sin embargo, un análisis de nuestra experiencia con el sonido nos revelaría toda la complejidad que encierra este fenómeno. En pleno siglo XXI, nos encontramos inundados por sonidos en nuestra vida diaria: el ruido urbano, la música que nos acompaña y nos sigue a todas partes, en la publicidad, las tiendas, los lugares públicos, y la música personalizada que creamos en nuestros reproductores de MP3 o iPods, parece que no podemos escapar de la interpretación de la realidad a través del sonido. Odisea les invita a explorar este fenómeno: cómo nuestro cerebro decodifica las vibraciones sonoras para reconocer los sonidos que nos rodean, el papel que juega en nuestra vida espiritual, la relación pasada y presente del ser humano con el sonido y lo más puntero en las investigaciones científicas en torno al tema. Además grabaremos el sonido de la naturaleza y nos seremos conscientes de que el mundo es sonido.
Más información y contacto en: www.cleta.org/category/cervantino-callejero www.facebook.com/Festival.Internacional.Cervantino.Callejero.CLETA O directamente con el Llanero www.facebook.com/elllanerosolititoII Compañeros y compañeras que desean asistir al 40 Festival Internacional Cervantino Callejero del CLETA El Festival Internacional Cervantino Callejero del CLETA es uno de los eventos populares de intercambio artístico y político que tiene más años y más prestigio en Nuestra América. Pero por su carácter de ser un evento independiente que responde a las condiciones políticas existentes, no todos los años es igual. En ocasiones han participado más de 100 grupos, en otras como esta, tenemos que “replegarnos” para poder responder a los retos que los capitalistas nos ponen. Esta es una de las razones por las que en este año, en lugar de la convocatoria, que normalmente emitimos desde principio de año, editamos “tardíamente”, este documento. Por l...
* con información de: * es.wikipedia.org/wiki/Armonía_de_las_esferas upf.edu/pdi/dcom/xavierberenguer/recursos/fig_calc/_4_/estampes/3_13.htm Un satélite de la Nasa confirma la “música de las esferas” Esta es la música de las esferas: PijamaSurf Música de las esferas (el sonido del cosmos) * Articulo original de: es.wikipedia.org/wiki/Armonía_de_las_esferas * La armonía de las esferas es una antigua teoría de origen pitagórico, basada en la idea de que el universo está gobernado según proporciones numéricas armoniosas y que el movimiento de los cuerpos celestes según la representación geocéntrica del universo — el Sol, la Luna y los planetas — se rige según proporciones musicales; las distancias entre planetas corresponderían, según esta teoría, a los intervalos musicales. La expresión griega harmonia tou kosmou se traduce como «armonía del cosmos» o «música universal»; la palabra armonía se entiende aquí por las buenas proporciones entre las ...
Plaza de la Paz Centro Histórico Frente a la Catedral de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Guanajuato, Gto. C.P. 36000 Sàbado 10, 20:00 Hrs. MÚSICA DEL MUNDO Organillero y chinchineros Lizana Patrimonio chileno / Tesoros humanos vivos El Pacífico: Chile 45 min = o = Domingo 11, 12:00 y 20:00 hrs. MÚSICA DEL MUNDO Organillero y chinchineros Lizana Patrimonio Chileno / Tesoros humanos vivos El Pacífico: Chile 45 min = o = * con información de: es.wikipedia.org/wiki/Chinchinero * * El chinchinero es un personaje popular chileno que lleva en su espalda un bombo el cual golpea con unas varas, además de dos platillos sobre el bombo, que suenan gracias a la acción de una cuerda, atada a un zapato del ejecutante, quien baila acrobáticamente, y también un triángulo que suena de forma aleatoria dependiendo de los movimientos realizados por el ejecutante y su golpe en el bom...
Comentarios