martes, 12 de agosto de 2025

Nathy Peluso a la Conquista del Festival Internacional Cervantino

 


Nathy Peluso a la Conquista del Festival Internacional Cervantino



Introducción: El Huracán Transatlántico


En el panorama musical contemporáneo, pocas figuras irrumpen con la fuerza disruptiva y la singularidad de Nathy Peluso. Más que una cantante, es un fenómeno cultural cuya identidad artística se define por una fluidez desafiante y una negativa rotunda a ser encasillada. Peluso encarna a la artista del siglo XXI: un huracán transatlántico, multidisciplinar y dueña absoluta de su narrativa, cuya furia escénica y versatilidad estilística la han consolidado como una de las voces más magnéticas e influyentes de su generación. Su trayectoria es un testimonio de la fusión, no solo de géneros musicales, sino de identidades culturales forjadas entre dos continentes.

Nacida en Argentina y criada en España, Peluso ha transformado la experiencia del desplazamiento en el motor de su creatividad. Desde sus inicios en el circuito independiente hasta la consagración global con álbumes como Calambre (2020) y el aclamado Grasa (2024), ha construido una carrera sobre la base de la audacia y la autenticidad. Cada proyecto es una declaración de principios, una exploración sin concesiones de los límites del hip-hop, la salsa, el R&B y la balada. Ahora, en la cúspide de su poder creativo, se prepara para un hito que trasciende lo musical: su presentación estelar en el 53º Festival Internacional Cervantino. Este evento no solo representa un nuevo peldaño en su carrera, sino que se perfila como un momento cultural significativo, el encuentro entre una de las artistas más vanguardistas del presente y uno de los escenarios más venerados de la tradición artística latinoamericana. Este informe se adentra en la anatomía de su arte, desde sus orígenes hasta el pronóstico de su inminente conquista de Guanajuato.


Sección 1: El Origen de la Furia: De Luján a la Conquista de España


La complejidad artística de Nathy Peluso no puede entenderse sin desentrañar las capas de su biografía, un viaje marcado por la dislocación cultural y una búsqueda incesante de un lenguaje propio. Su identidad es un palimpsesto de experiencias que comienzan en la pampa argentina y se consolidan en el crisol de la escena urbana española.


1.1. Raíces Argentinas: El Impulso Inicial


Natalia Beatriz Dora Peluso nació el 12 de enero de 1995 en Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina.1 Creció en un entorno familiar que fomentaba tanto el intelecto como la creatividad; su padre, Hernán Peluso, es psicólogo, y su madre, Laura Raquel Melano, es profesora de inglés y escritora de libros infantiles.1 Su hermana menor, Sofía, seguiría también un camino artístico como la rapera Sofía Gabanna.1 Tras un breve paso por el barrio de Saavedra en la capital, su infancia dio un giro decisivo. En 2004, en medio de la severa crisis económica que azotaba Argentina, su familia tomó la decisión de emigrar a España.2 Este evento, una necesidad más que una elección, sembró en una joven Nathy las semillas de la resiliencia y la adaptación, temas que resonarían profundamente en su obra posterior. A pesar de su vida en Europa, su acento marcadamente rioplatense permanece como un ancla sonora a sus orígenes, un recordatorio constante del punto de partida de su odisea personal y artística.3


1.2. Forjando una Identidad en el Exilio: La Formación de la "Artista Total"


La llegada a España marcó el inicio de un periodo formativo ecléctico y fundamental. Asentada inicialmente en Alicante, la joven Peluso inició un periplo académico que refleja su naturaleza inquieta y multidisciplinar.2 Estudió Comunicación Audiovisual en Murcia para luego trasladarse a Madrid, donde se matriculó en Teatro Físico en la Universidad Rey Juan Carlos, especializándose en pedagogía de artes visuales y danza.2 Aunque no completó estos estudios, esta formación heterogénea fue crucial: no buscaba un título, sino un arsenal de herramientas expresivas. La teatralidad magnética que la caracteriza sobre el escenario no es una pose, sino el resultado directo de su rigurosa instrucción en el movimiento y la expresión corporal.1

Paralelamente, comenzó a forjar su camino como intérprete. A los 16 años, se ganaba la vida en hoteles y restaurantes de Torrevieja, interpretando con una madurez sorprendente los grandes clásicos del jazz y el soul.2 Cantar a Frank Sinatra, Etta James y Nina Simone no fue solo un trabajo, sino una escuela intensiva que le proporcionó un dominio técnico y un profundo conocimiento de la historia musical que se convertirían en la base de sus futuras fusiones.2 Su viaje por España culminó en Barcelona, la ciudad donde finalmente consolidaría su carrera musical profesional y donde reside actualmente.3 Este recorrido por distintas ciudades españolas evidencia una búsqueda constante, no solo de oportunidades, sino de un lugar donde su identidad híbrida pudiera florecer. Su arte, por tanto, no es ni puramente argentino ni español, sino una tercera entidad nacida de la tensión y la síntesis de una vida vivida entre dos mundos.


Sección 2: La Arquitectura de una Carrera: Discografía y Evolución Sonora


La trayectoria de Nathy Peluso es un caso de estudio sobre cómo construir una carrera global sin sacrificar la integridad artística. Su ascenso, lejos de ser accidental, revela una estrategia dual que combina la audacia de una visión intransigente con un entendimiento astuto de los mecanismos de la industria musical moderna.


2.1. Los Cimientos Independientes: Esmeralda y La Sandunguera


Antes de que los grandes sellos y los premios internacionales pusieran sus ojos en ella, Peluso sentó las bases de su sonido en el circuito independiente español. Sus primeros lanzamientos, el EP Esmeralda (2017) y el mixtape La sandunguera (2018), funcionaron como los planos de su arquitectura sonora.4 Estas obras tempranas ya contenían el ADN de su propuesta: una fusión descarada de hip-hop, neo-soul y ritmos latinos, todo ello unificado por su lírica afilada y una personalidad arrolladora.1 Con estos trabajos, se labró una reputación en la escena underground y demostró que su propuesta era única y autosuficiente. La gira que acompañó a

La sandunguera en 2018 fue su primera incursión seria en los escenarios, donde empezó a cultivar la reputación de performer hipnótica que la define hoy.5


2.2. Calambre: La Descarga que Electrificó la Escena Global


El punto de inflexión llegó con su fichaje por Sony Music y el lanzamiento de su álbum debut, Calambre, en 2020.1 Este disco fue la descarga eléctrica que la catapultó de promesa del underground a fenómeno global.

Calambre es una exhibición de poderío y versatilidad, un manifiesto donde Peluso demuestra su dominio sobre una apabullante variedad de estilos. El álbum recibió elogios casi unánimes de la crítica y le valió el premio a Mejor Álbum de Música Alternativa en los Latin GRAMMYs de 2021, una validación institucional de su propuesta vanguardista.1

Dentro del álbum, canciones como "Buenos Aires" mostraron una faceta más vulnerable y nostálgica, una conexión directa con sus raíces que le granjeó una nominación al Latin GRAMMY a Mejor Canción Alternativa.1 Sin embargo, el catalizador que multiplicó su fama de manera exponencial fue su colaboración con el productor argentino Bizarrap. La "Bzrp Music Sessions, Vol. 36" (2020) se convirtió en un fenómeno viral masivo, una pieza de rap crudo y performativo que trascendió las fronteras y se instaló en el imaginario colectivo de toda América Latina.1 Esta sesión no fue solo una canción exitosa; fue un movimiento estratégico que demostró su agudo entendimiento de los nuevos ecosistemas de consumo musical, donde un video en YouTube puede tener un impacto cultural más profundo que una campaña de marketing tradicional.


2.3. Alianzas Estratégicas y Consolidación Global


Con su nombre ya instalado en la escena internacional, Peluso utilizó las colaboraciones no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para expandir su universo artístico y dialogar con otros creadores. Cada alianza parece cuidadosamente calculada para explorar nuevas facetas de su arte. Su dueto con C. Tangana en "Ateo" fue un encuentro cumbre entre dos de los artistas más teatrales e innovadores de la música en español, resultando en un éxito comercial rotundo que debutó en el número uno de las listas españolas.1

Su participación en "Pa' Mis Muchachas" junto a la icónica Christina Aguilera y estrellas del calibre de Becky G y Nicki Nicole, fue un movimiento calculado para penetrar en el mercado latino de Estados Unidos.4 La canción, que obtuvo nominaciones a Grabación y Canción del Año en los Latin GRAMMYs, la posicionó en el olimpo del pop latino, demostrando que su voz podía codearse con las de las superestrellas globales sin perder un ápice de su identidad.4 Estas alianzas estratégicas, lejos de diluir su propuesta, sirvieron para amplificarla, llevando su visión única a audiencias cada vez más grandes y diversas.


Sección 3: 'GRASA': La Catarsis Hecha Álbum y la Gira Mundial


Tras el éxito explosivo de Calambre, el siguiente paso de Nathy Peluso no fue una repetición de la fórmula, sino una introspección arriesgada y profunda. Su segundo álbum de estudio, Grasa, representa una deliberada maduración artística, un giro hacia una vulnerabilidad que redefine su relación con el público y con su propio arte.


3.1. El Concepto de 'Grasa': Un Manifiesto de Autenticidad


Lanzado el 24 de mayo de 2024, Grasa es un título polisémico que funciona como un manifiesto.1 Peluso lo ha cargado de múltiples significados, transformando una palabra a menudo peyorativa en un estandarte de autenticidad. En entrevistas, ha revelado sus diversas capas: es un homenaje a la clase trabajadora, inspirado en las "manos engrasadas" de su padre 9; es una celebración de los placeres de la vida, porque "todo lo bueno de la vida tiene grasa" 10, asociándolo al sabor y al goce 11; y es un término musical que denota "funky" o "groove", una cualidad de riqueza y candela sonora.10 Al reapropiarse del término, Peluso realiza un acto de empoderamiento lingüístico y conceptual.11

La creación del álbum fue en sí misma un acto de valentía artística. Peluso reveló haber completado un disco entero tras la gira de Calambre, solo para descartarlo por sentir que no representaba su verdad en ese momento.9 La decisión de empezar de cero para crear

Grasa fue, en sus propias palabras, un "gesto de valentía muy profundo", una prueba de que su brújula artística prioriza la honestidad sobre la conveniencia comercial.13 Este acto demuestra un cambio de paradigma: ya no necesita probar su talento, ahora busca expresar su verdad más compleja y personal.


3.2. Análisis Musical y Lírico de Grasa


Compuesto por 16 canciones, Grasa es un viaje a las profundidades del universo Peluso. Es un álbum más íntimo y revelador que su predecesor, donde explora sin tapujos las luces y sombras del crecimiento personal, las crisis creativas y las presiones que acompañan a la fama.6 Líricamente, es su trabajo más personal hasta la fecha, un diario sonoro donde cada canción es un reflejo honesto de sus experiencias.9

La paleta sonora del álbum es rica y expansiva, fluyendo con naturalidad entre el rap crudo, baladas conmovedoras y géneros tropicales como la salsa, que brilla en temas como "La Presa".6 El proyecto fue concebido como una obra visual integral, con cada una de las 16 canciones acompañada de un videoclip que, en conjunto, forman una narrativa cinematográfica cohesiva, grabada en Argentina.10 Las colaboraciones son clave para entender el alcance del disco: el rap contestatario de "Todo Roto" junto a CA7RIEL & Paco Amoroso, la química urbana en "Manhattan" con Duki, y la melancolía exquisita de "El Día Que Perdí Mi Juventud" con Blood Orange, demuestran su capacidad para crear mundos sonoros únicos junto a sus pares.5


3.3. El Espectáculo en Vivo: Crítica y Desglose del 'Grasa Tour'


Para llevar este universo al directo, Peluso se embarcó en el Grasa Tour (2024-2025), una ambiciosa gira mundial que abarca Europa, Estados Unidos y América Latina.5 La recepción crítica del espectáculo ha sido abrumadoramente positiva. Publicaciones como

Rolling Stone, Variety y El Diario NYC han elogiado la energía cruda y poderosa del show, destacando la imponente presencia escénica de Peluso, que es capaz de llenar el escenario y crear un universo inmersivo con una puesta en escena minimalista, a menudo sin el apoyo de bailarines.17

El concepto del tour, descrito por ella misma como "crudo, poderoso y lleno de energía", se centra en su capacidad performática como eje absoluto.12 Las reseñas subrayan su versatilidad para transitar de la agresividad del hip-hop a la emoción desnuda de una balada en cuestión de segundos, generando una conexión profunda con el público.20 El espectáculo en vivo del

Grasa Tour no es solo un concierto, es una experiencia catártica y teatral que confirma que, en la era de la sobreproducción, el talento y la entrega de un artista total siguen siendo la fuerza más poderosa sobre un escenario.


Sección 4: El Reconocimiento Institucional: El Peso de los Premios


El impacto de Nathy Peluso no solo se mide en reproducciones o entradas vendidas, sino también en el reconocimiento de las instituciones más prestigiosas de la industria musical. Sus victorias en los Latin GRAMMYs y los Premios Gardel no son meros trofeos, sino la confirmación de una "doble validación": es a la vez una figura central en la escena global de la música en español y un ícono celebrado en su Argentina natal.


4.1. Conquistando los Latin GRAMMYs: Legitimación Global


Los Premios Latin GRAMMY representan el máximo galardón en la música grabada en español y portugués, un reconocimiento otorgado por pares que abarca el vasto y diverso mercado iberoamericano.21 El éxito de Peluso en esta arena ha sido rotundo y significativo. Su álbum

Calambre le otorgó su primer gran premio, el de Mejor Álbum de Música Alternativa en 2021.1

Con Grasa, su estatus se consolidó aún más, obteniendo victorias en categorías clave que demuestran su versatilidad: Mejor Video Musical Versión Larga, Mejor Canción Alternativa por "El Día Que Perdí Mi Juventud" y Mejor Canción de Rap/Hip Hop por "Aprender A Amar".6 Este logro es particularmente notable, ya que la convierte en la primera mujer en la historia en ganar en la categoría de Rap/Hip-Hop.6 Con un total de cinco Latin GRAMMYs en su haber, ha alcanzado una marca histórica, empatando con la legendaria Mercedes Sosa como la artista femenina argentina más premiada en la historia de estos galardones, un dato que subraya la magnitud de su impacto cultural.6


4.2. Profeta en su Tierra (Adoptiva): Los Premios Gardel


Mientras los Latin GRAMMYs certifican su relevancia global, los Premios Gardel, organizados por la cámara de productores fonográficos de Argentina (CAPIF), representan la validación de su país de origen.24 Estos premios son el barómetro de la excelencia y la influencia dentro de la escena musical argentina.26 A pesar de haber desarrollado su carrera principalmente en España, Peluso ha cosechado un éxito extraordinario en los Gardel, acumulando seis galardones.1 Este reconocimiento la posiciona como la cuarta artista femenina con más victorias en la historia de los premios.4

El hecho de que la industria argentina la abrace con tanto fervor es significativo. Demuestra que, lejos de ser vista como una artista que "se fue", es considerada una de sus más talentosas y exitosas embajadoras culturales en el mundo. Este doble éxito, tanto en el escenario panlatino de los Latin GRAMMYs como en el ámbito nacional de los Gardel, es una hazaña poco común. Refuerza la narrativa central de su identidad transatlántica: la industria global celebra su fusión innovadora, mientras que la industria argentina la reclama con orgullo como propia. Nathy Peluso no ha tenido que elegir; ha sido coronada por ambos mundos.


Sección 5: Cita en Guanajuato: Nathy Peluso en el 53º Festival Internacional Cervantino


La inclusión de Nathy Peluso en la programación del Festival Internacional Cervantino (FIC) es mucho más que un concierto; es un evento cultural de primer orden que marca un punto de inflexión tanto para la artista como para el prestigioso festival. Representa el diálogo formal entre la vanguardia de la música popular contemporánea y el bastión de la "alta cultura" en América Latina.


5.1. El Cervantino: Un Escenario de Prestigio en Transición


El Festival Internacional Cervantino, conocido afectuosamente como "la fiesta del espíritu", es uno de los encuentros culturales más importantes y longevos del continente, con un legado firmemente anclado en las artes clásicas como la ópera, el teatro y la música sinfónica.28 Sin embargo, para su 53ª edición, los organizadores han emprendido una audaz y necesaria transición. Con el objetivo explícito de "romper con esquemas tradicionales" y conectar con un "público joven", el festival ha apostado por figuras de la música popular contemporánea de gran relevancia cultural, como Nathy Peluso y Julieta Venegas.29

Esta decisión estratégica no debe interpretarse como una simple concesión a la popularidad. Al invitar a Peluso a uno de sus escenarios principales, el FIC está haciendo una declaración contundente: su arte, una amalgama de géneros urbanos, pop y raíces latinas, posee el peso y la seriedad para ser considerado al mismo nivel que las disciplinas más canónicas. Este gesto legitima su trabajo dentro del panteón del arte serio y, a su vez, revitaliza al festival, asegurando su relevancia para una nueva generación.


5.2. Logística del Espectáculo: Fecha, Hora y Sede


Para los asistentes y seguidores, los detalles de esta presentación histórica son los siguientes:

  • Artista: Nathy Peluso

  • Evento: 53º Festival Internacional Cervantino

  • Fecha: Sábado, 18 de octubre de 2025 31

  • Hora: 22:00 (10:00 PM) 31

  • Sede: Plaza Hidalgo, popularmente conocida como Los Pastitos o Las Ranas, Guanajuato 31

La elección del recinto es significativa. Se trata de un gran espacio público al aire libre, ubicado a la entrada de la ciudad, con una capacidad estimada de hasta 15,000 personas.33 Esto anticipa un evento masivo, de alta energía y con un carácter popular, en consonancia con la naturaleza del espectáculo de Peluso.


5.3. ¿Qué Esperar del Concierto? Un Pronóstico Detallado


La presentación de Nathy Peluso en el Cervantino será una extensión de su aclamado Grasa Tour. El público puede esperar un espectáculo que es la culminación de su era artística actual: una experiencia teatral, musicalmente diversa y cargada de una honestidad emocional cruda. El concierto tejerá la energía explosiva de los éxitos de Calambre con la vulnerabilidad introspectiva de Grasa, creando una narrativa de contrastes que define su poder escénico.

Basado en un análisis de sus conciertos más recientes de la gira, es posible pronosticar una estructura y un repertorio que maximicen el impacto en un entorno de festival.

Tabla 1: Posible Setlist del 'Grasa Tour' en el Festival Cervantino 2025

Segmento del Show

Canción

Álbum/Origen

Descripción del Momento

Apertura Explosiva

Corleone

Grasa

Inicio cinematográfico y potente para establecer el tono del show.


Aprender a amar

Grasa

Himno de rap viral para conectar inmediatamente con la audiencia.


Business Woman

Calambre

Un clásico de su repertorio que reafirma su poderío escénico.

Bloque de Fusión y Ritmo

Mafiosa

Single

Transición hacia ritmos más tropicales y bailables.


Puro veneno

Calambre

Pura salsa, un momento para demostrar su versatilidad y dominio del baile.


La presa

Grasa

La continuación de su exploración salsera, con una narrativa más oscura.

Momento Íntimo

Buenos Aires

Calambre

Balada nostálgica que genera una conexión emocional profunda.


El día que perdí mi juventud

Grasa

Uno de los temas más aclamados y vulnerables de su nuevo álbum.

Clímax de Hits y Poder

Sana sana

Calambre

Un himno de empoderamiento con una energía arrolladora.


Ateo

Cover (C. Tangana)

Interpretación de su exitosa colaboración, un favorito del público.


BZRP Music Sessions #36

Cover (Bizarrap)

El punto más alto de energía, un fenómeno viral llevado al directo.

Cierre y Despedida

Vivir así es morir de amor

Cover (Camilo Sesto)

Un cover icónico que muestra su rango vocal y conecta con varias generaciones.


Remedio

Grasa

Cierre con una declaración poderosa y catártica de su último trabajo.

Nota: Este setlist es una proyección basada en el análisis de repertorios previos de la gira 34 y puede estar sujeto a cambios.


5.4. El Impacto de Peluso en el FIC: Un Diálogo Cultural


La actuación de Nathy Peluso en el Cervantino es un evento de importancia simbiótica. Para la artista, representa una consagración definitiva, un reconocimiento que la eleva por encima de la esfera del pop para colocarla en el canon de las figuras culturales serias de nuestro tiempo. Para el festival, su presencia es una declaración audaz de su propia evolución, una prueba de su capacidad para dialogar con el presente y mantenerse como una institución viva y relevante en el siglo XXI. Este concierto no será solo música; será historia cultural en tiempo real.


Conclusión: La Artista Total en la Era de la Fusión


El análisis exhaustivo de la trayectoria, obra y proyección de Nathy Peluso revela la figura de una "artista total", una creadora que no solo refleja el espíritu de su tiempo, sino que activamente le da forma. Su carrera es un mapa para navegar las complejidades de la identidad, el arte y el comercio en un mundo globalizado, demostrando que la autenticidad radical y la ambición estratégica no son fuerzas opuestas, sino aliadas.

Los pilares de su arte son claros y sólidos. Su identidad transatlántica, forjada en la migración, no es una anécdota biográfica, sino el motor inagotable de una creatividad que se nutre de la fusión y el contraste. Su formación multidisciplinar en teatro, danza y artes visuales le ha conferido un dominio escénico absoluto, transformando cada concierto en una experiencia performática integral. Con su álbum Grasa, ha dado un paso audaz hacia la vulnerabilidad, utilizando la introspección no como un signo de debilidad, sino como su mayor fortaleza, conectando con su público a un nivel de honestidad rara vez visto en la música comercial.

Su éxito, validado tanto por el fervor popular como por el reconocimiento de las instituciones más prestigiosas como los Latin GRAMMYs y los Premios Gardel, demuestra su capacidad única para ser, simultáneamente, una vanguardista y una figura de consenso. Es el puente entre el underground y el mainstream, entre la tradición y la ruptura.

La inminente presentación en el 53º Festival Internacional Cervantino no es un concierto más en su gira; es la coronación simbólica de su estatus. En el momento en que Nathy Peluso suba a ese escenario histórico, se materializará un diálogo cultural fundamental: la tradición abriendo sus puertas a la vanguardia, y una artista popular siendo consagrada como un pilar de la cultura contemporánea. Nathy Peluso no es el futuro de la música en español; es su presente más vibrante, complejo y arrollador.

Fuentes citadas

  1. Nathy Peluso - Wikipedia, acceso: agosto 12, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Nathy_Peluso

  2. Nathy Peluso, la chica que se fue de Argentina por la crisis y leía ..., acceso: agosto 12, 2025, https://www.ciudad.com.ar/espectaculos/nathy-peluso-chica-fue-argentina-crisis-leia-poesias-metro-madrid_198622/

  3. Nathy Peluso y el Español Rioplatense - María Courses, acceso: agosto 12, 2025, https://maria.courses/nathy-peluso-y-el-espanol-rioplatense/

  4. Nathy Peluso - Wikipedia, la enciclopedia libre, acceso: agosto 12, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Nathy_Peluso

  5. Nathy Peluso - Wikiwand, acceso: agosto 12, 2025, https://www.wikiwand.com/es/articles/Nathy_Peluso

  6. Nathy Peluso - Web oficial, acceso: agosto 12, 2025, https://www.nathypeluso.com/

  7. NATHY PELUSO ANUNCIA SU NUEVO ÁLBUM: "GRASA" - Sony ..., acceso: agosto 12, 2025, https://www.sonymusic.es/actualidad/nathy-peluso-anuncia-su-nuevo-album-grasa/

  8. 'GRASA': así es el nuevo álbum de Nathy Peluso - El Generacional, acceso: agosto 12, 2025, https://elgeneracionalpost.com/cultura/musica/2024/0508/146969/grasa-asi-es-el-nuevo-album-de-nathy-peluso.html

  9. El crecimiento de Nathy Peluso en "Grasa," su actuación con Karol G y más | Billboard News, acceso: agosto 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=nazV3fEUjMg

  10. Nathy Peluso, a flor de piel en su disco Grasa: Lo escribí en un período muy picante de mi vida - La Voz, acceso: agosto 12, 2025, https://www.lavoz.com.ar/espectaculos/musica/nathy-peluso-a-flor-de-piel-en-su-disco-grasa-lo-escribi-en-un-periodo-muy-picante-de-mi-vida/

  11. ¡GRASA! el nuevo disco de Nathy Peluso - El Hormiguero - YouTube, acceso: agosto 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=cEnl6S3JgU0

  12. Nathy Peluso | Grasa Tour LATAM 2024 - LOTUSPRO, acceso: agosto 12, 2025, https://lotuspro.cl/2025/05/26/nathy-peluso-grasa-tour-latam-2024/

  13. Nathy Peluso explica por qué 'Grasa' es importante para ella | Latin Grammys 2024, acceso: agosto 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=EWKOunAxg34

  14. Así suena “GRASA”: analizamos el tercer álbum de Nathy Peluso - Santander SMusic, acceso: agosto 12, 2025, https://www.santandersmusic.com/magazine/noticias/nathy-peluso-grasa

  15. Reseña: Nathy Peluso /// Grasa - Me hace ruido, acceso: agosto 12, 2025, https://www.mehaceruido.com/2024/06/resena-nathy-peluso-grasa/

  16. Proyecto | NATHY PELUSO - GRASA TOUR | Crea SGR, acceso: agosto 12, 2025, https://creasgr.com/es/proyecto/nathy-peluso---grasa-tour

  17. NATHY PELUSO finaliza su gira europea y comienza el tour por USA - Sony Music España, acceso: agosto 12, 2025, https://www.sonymusic.es/actualidad/nathy-peluso-finaliza-su-gira-europea-y-comienza-el-tour-por-usa/

  18. Grasa Tour - Nathy Peluso - Festival Internacional Cervantino, acceso: agosto 12, 2025, https://festivalcervantino.gob.mx/actividad/1249/grasa-tour

  19. Nathy Peluso Miami Concert Review: Grasa Tour Delivers | Miami New Times, acceso: agosto 12, 2025, https://www.miaminewtimes.com/music/nathy-peluso-miami-concert-review-22609146

  20. Nathy Peluso Tickets, 2025-2026 Concert Tour Dates | Ticketmaster, acceso: agosto 12, 2025, https://www.ticketmaster.com/nathy-peluso-tickets/artist/2446256

  21. Latin Grammy Awards - Wikipedia, acceso: agosto 12, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Latin_Grammy_Awards

  22. Behind the History of The Latin Grammy Awards and its Millions of Viewers, acceso: agosto 12, 2025, https://americansongwriter.com/behind-the-history-of-the-latin-grammy-awards-and-its-millions-of-viewers/

  23. Nathy Peluso | Artist | LatinGRAMMY.com, acceso: agosto 12, 2025, https://www.latingrammy.com/artists/nathy-peluso/36724-01

  24. Premios Gardel - CAPIF, acceso: agosto 12, 2025, https://site.capif.org.ar/premiosgardel

  25. Premios Gardel | CAPIF, acceso: agosto 12, 2025, https://premiosgardel.org.ar/

  26. Premios Gardel: Celebrando la excelencia musical argentina desde 1999, acceso: agosto 12, 2025, https://billboard.ar/recomendados/premios-gardel-celebrando-la-excelencia-musical-argentina-desde-1999/

  27. Premios Gardel 2022: el recambio generacional y la importancia de hacer música en vivo, las claves de la ceremonia - La Nación, acceso: agosto 12, 2025, https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/musica/premios-gardel-2022-el-recambio-generacional-y-la-importancia-de-hacer-musica-en-vivo-las-claves-de-nid24082022/

  28. Festival Cervantino 2025: Julieta Venegas y Nathy Peluso destacan entre los artistas confirmados - El Imparcial, acceso: agosto 12, 2025, https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/08/03/festival-cervantino-2025-julieta-venegas-y-nathy-peluso-destacan-entre-los-artistas-confirmados/

  29. Nathy Peluso and Julieta Venegas sneak into the 53rd edition of the Cervantino Festival in Mexico. - YouTube, acceso: agosto 12, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=KW-2A9NKqio

  30. Nathy Peluso y Julieta Venegas se cuelan en edición 53 del Festival Cervantino de México, acceso: agosto 12, 2025, https://efe.com/cultura/2025-08-05/mexico-festival-cervantino/

  31. Nathy Peluso, Africa Express, Julieta Venegas y más en el Festival Cervantino 2025, acceso: agosto 12, 2025, https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/nathy-peluso-africa-express-julieta-061707552.html

  32. ¿Cuándo y Dónde Será el Concierto de Nathy Peluso en el ... - N+, acceso: agosto 12, 2025, https://www.nmas.com.mx/bajio/cuando-y-donde-sera-el-concierto-de-nathy-peluso-en-el-cervantino-2025/

  33. Nathy Peluso en el Cervantino: Guía para su concierto en Las Ranas fecha, horario y cómo llegar - El Sol de León | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Guanajuato y el Mundo, acceso: agosto 12, 2025, https://oem.com.mx/elsoldeleon/local/nathy-peluso-en-el-cervantino-guia-para-su-concierto-en-las-ranas-fecha-horario-y-como-llegar-25094335

  34. Nathy Peluso Average Setlists of tour: GRASA - Setlist.fm, acceso: agosto 12, 2025, https://www.setlist.fm/stats/average-setlist/nathy-peluso-5bcc5f8c.html?tour=43dcc703

  35. Nathy Peluso Setlist at Estéreo Picnic 2025, acceso: agosto 12, 2025, https://www.setlist.fm/setlist/nathy-peluso/2025/parque-simon-bolivar-bogota-colombia-5b5e0f6c.html

  36. Nathy Peluso Setlist at Lollapalooza Argentina 2025, acceso: agosto 12, 2025, https://www.setlist.fm/setlist/nathy-peluso/2025/hipodromo-de-san-isidro-san-isidro-argentina-7b53e6e8.html

Nathy Peluso Concert Setlist at Fabrique, Milan on February 9, 2025 | setlist.fm, acceso: agosto 12, 2025, https://www.setlist.fm/setlist/nathy-peluso/2025/fabrique-milan-italy-1b57f964.html

No hay comentarios.:

Guanajuato en una Nuez

Guanajuato en una Nuez Guanajuato es un nombre que evoca historia, leyenda y riqueza minera. Enclavado en el corazón del Bajío mexicano, est...