jueves, 7 de julio de 2011

Presea FIC

Hector Mendoza







Héctor Mendoza, Presea FIC a la Trayectoria Artística 2011

El director de teatro y maestro guanajuatense Héctor Mendoza (Apaseo, Guanajuato, 1932–México, Distrito Federal, 2010), autor del concepto de puesta en escena que colocó al teatro mexicano en la modernidad, recibirá post mortem la Presea FIC a la Trayectoria Artística 2011.

El año pasado, el Festival Internacional Cervantino instituyó la presea como un reconocimiento a la labor de los creadores mexicanos o extranjeros, cuya obra tuviera una especial significación por su búsqueda y su aporte cultural.
El jurado, integrado en esta ocasión por los maestros Luz Emilia Aguilar Zinser, Fernando de Ita y Claudio Valdés Kuri, decidió por unanimidad otorgar la Presea FIC de manera póstuma al reconocido director de escena Héctor Mendoza, quien dedicó su vida al arte del actor, al que siempre consideró un creador más que un intérprete.
Desde 1959, el maestro Mendoza impartió clases de actuación, y creó y perfeccionó el método actoral que lleva su nombre, mientras lo verificaba sobre el escenario. Su dramaturgia y dirección complementaron este ejemplar laboratorio de investigaciones pedagógicas.

Héctor Mendoza fue un director fundamental dentro del programa Poesía en Voz Alta. Fue becario de la Fundación Rockefeller y de la Universidad de Yale. Fue premiado tanto en la rama de la dramaturgia como en la de dirección. En nuestro país fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1994 por su aportación al teatro mexicano. Actuar o no, El mejor cazador y La guerra pedagógica, son algunas de sus obras publicadas y escenificadas en las que expone su técnica de actuación, misma que confrontó con otras teorías mediante las diversas técnicas y posturas de sus personajes, quienes acaban involucrándose de forma que el espectador se convierta en partícipe del conflicto humano, y a la vez tenga los elementos necesarios para reflexionar sobre el arte del actor en nuestro contexto. En 2004 le fue otorgado el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón del Instituto Nacional de Bellas Artes.
En esta edición 39 del FIC, la Compañía Nacional de Teatro presentará la obra Noches islámicas, adaptación de Héctor Mendoza a un cuento de Las mil y una noches.

No hay comentarios.:

Guanajuato en una Nuez

Guanajuato en una Nuez Guanajuato es un nombre que evoca historia, leyenda y riqueza minera. Enclavado en el corazón del Bajío mexicano, est...